CUADROS EXPLICATIVOS:
Texto: Jaime Garzón en copla. Una lectura antropológica.
Autor: Jorge Salazar Isaza
Lectora: Maria Jose Morales Garcia
Conceptos clave | Ideas clave | Pregunta | Conclusión |
---|---|---|---|
Violencia | Jaime como figura de reconciliación. | ¿Cómo conocieron a Jaime Garzón? | Jaime Garzón fue más que un humorista; fue un puente entre los colombianos, un mediador de paz y un testigo incómodo de nuestra tragedia. |
Política | La risa como resistencia. | ||
Muerte | Crimen como espejo social. |
Texto: Colombia: ¿Un país donde se muere en vano? una interpretacion antropologica de la vida y obra humorista Jaime Garzón (1960-1999)
Autor: Jorge Salazar Isaza
Lectora: Gabriela Saavedra Aguirre
Conceptos clave | Ideas clave | Preguntas | Conclusión |
---|---|---|---|
Política | Su muerte hace parte de nuestro dolor, y esta herencia nos marca como nación. | ¿Quién fue Jaime Garzón para la gente? | Jaime siempre será parte de Colombia. Su humor y su risa serán recordados como un legado de quien supo ver a la sociedad colombiana a través del arte del humor. |
Violencia | Ninguna victoria se puede obtener por medio del crimen. | ||
Humor |
Texto: Colombia: Jaime Garzón: El recuerdo entre la risa y el dolor
Autor: Omar Gerardo Martínez R.
Lectora: Juana Galarza
Conceptos clave | Ideas clave | Pregunta | Conclusión |
---|---|---|---|
Libertad de expresión y libertad de prensa | Los discursos de la memoria buscan resignificar el legado de Garzón. | ¿Qué significó la muerte de Jaime para el país? | La vida y obra de Jaime representan no solo a un personaje, sino a un país queriendo expresar el dolor que se censura |
Memoria, recuerdo y Conmemoración | Crítica política a la función de la televisión y los medios. | ||
Lo que hay detrás del dolor | La violencia política se revela como telón de fondo de su muerte |
DRIVE- RAE:
En este drive, estan adjuntos cuatro raes correspondientes a los textos:
1. COLOMBIA: ¿Un país dónde se muere en vano? Una interpretación antropológica de la vida y obra del humorista Jaime Garzón (1960-1999) Autor: Jorge Salazar Izasa
2. Jaime Garzón en coplas. Una lectura antropológica. Autor: Jorge Salazar Izasa
3. Colombia: Jaime Garzón: El recuerdo entre la risa y el dolor. Autor: Omar Gerardo Martínez R.
4.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario